Portada Suplemento Especial Andalucía

Documentos adjuntos

Comparte: Comparte en Twitter Comparte en Facebook Comparte en Linkedin

Suplemento Especial dedicado a Andalucía de la mano de Editorial Agrícola

En esta edición, nuestro decano, Jerónimo Cejudo, nos trae un editorial donde recoge temas de total actualidad como la devastadora situación que nos ha consternado a todos a nivenl mundial: la guerra Rusia-Ucrania y sus cinsecuencias. Hablamos de cómo la Ingeniería Agronómica supone un paso más allá del grado, abriendo paso a una profesión con infinitas capacidades y oportunidades de presente y de futuro. Conocemos un poco más la plataforma colaborativa PRO-CONECTA y cómo la ven los propios usuarios. Entrevistamos a Miguel Ángel Tejero, sobre el arte de fusionar la estética y la eficiencia en la industria agroalimentaria.

En este número, Editorial Agrícola nos muestra como siempre, un poco más de la profesión de los Ingenieros Agrónomos.  

En su editorial,  el decano del COIAA, Jerónimo Cejudo, nos habla de prioridades, de cómo una guerra Rusia-Ucrania, de considerable dimensión en el este de Europa, nos ha consternado a todos y está provocando graves consecuencias no sólo sociales y humanas, sino además económicas, como la subida de precio de las materias primas, de la energía, de los recursos y bienes importados de los que depende fuertemente Europa, etc. Entrevistamos a Miguel Ángel Tejero, que nos habla de la cara más visible de la industria agroalimentaria, la estética industrial, y cómo es capaz de fusionarse con la eficiencia que la industria necesita.

Conocemos un poco más la plataforma profesional colaborativa PRO-CONECTA de la mano de Jerónimo Cejudo, Gerardo Jiménez, María Luisa Lara, Miguel Ángel Molinero. Como usuarios valoran su puesta en marcha, su utilidad profesional y la importancia de formar parte de la mayor red de profesionales de la Ingeniería y la Arquitectura de España. Presentamos también el nuevo servicio del COIAA de Ayuda a la Empleabilidad; recordamos las distinciones de los Premios de la Fundación Juan Ramón Guillén; el cómo hacer para que pueden localizarte tus clientes en la Web Corporativa del Colegio; la convocatoria de 25 plazas para el cuerpo de Ingenieros Agrónomos de la Junta de Andalucía, etc.

Si aún no conoces las ventajas de estar colegiado, te dejamos el siguiente ENLACE para informarte de cómo formar parte de la #FamiliaCOIAA.