En una conferencia de prensa celebrada hoy en el Ayuntamiento de Sevilla, se ha presentado oficialmente el SmartAgriFood Summit 2024, evento pionero en la transformación digital y sostenible del sector agroalimentario. La presentación estuvo a cargo de Juan Francisco Delgado, Vicepresidente Ejecutivo de la Fundación INTEC, Álvaro Pimentel, Teniente de Alcalde de Sevilla, y Jerónimo Cejudo, Decano del Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Andalucía, quienes destacaron la importancia del evento para la ciudad y para el sector agrícola a nivel global. “Sevilla se convierte en referencia internacional de la innovación” ha dicho Alvaro Pimentel. Juan Francisco Delgado ha señalado la importancia de la participación de más de 500 startups que reflejan la innovación que esta emergiendo este sector y que lo cambiará en los próximos años, aquí se verá el futuro de la cadena agroalimentaria” . Jerónimo Cejudo hablo de “la importancia de la transformación digital del sector y el apoyo institucional que ha tenido el evento en todos estos años, agradeciendo a las tres administraciones y a la Comisión Europea su apoyo”.


Incripciones e información en el siguiente ENLACE
La próxima edición del SmartAgriFood Summit, que se celebrará del 13 al 15 de marzo de 2024 en Sevilla, promete ser un hito en la innovación y sostenibilidad del sector agroalimentario, superando los impresionantes logros de años anteriores y estableciendo nuevos estándares para la colaboración en el ámbito internacional.
Un Legado de Impacto y Crecimiento
Desde su inauguración, el SmartAgriFood Summit ha demostrado ser una plataforma sin precedentes para el avance del sector agroalimentario, atrayendo a miles de profesionales, innovadores y líderes de pensamiento de todo el mundo. La edición anterior registró la participación de más de 2.200 profesionales de 42 países, un testimonio del alcance y la importancia creciente del evento.
La colaboración y el intercambio de conocimientos han sido fundamentales, resultando en más de 620 reuniones de networking planificadas y un volumen de negocios estimado en 420 millones de euros. Estas cifras no solo reflejan el éxito del Summit como foro de negocios, sino también su papel crucial como catalizador de nuevas oportunidades de colaboración y desarrollo.
Innovación en el Corazón de la Agenda
El SmartAgriFood Summit 2024 está diseñado para abordar los desafíos y oportunidades más críticos del sector, con un enfoque en la sostenibilidad, la tecnología, y el empoderamiento de las mujeres en la agricultura. Con más de 30 startups seleccionadas de 15 países de las más 120 que se han presentado a concurso, el evento se consolida como un escaparate para las soluciones más innovadoras y disruptivas que están moldeando el futuro de la alimentación y la agricultura.
150 Ponentes y Sesiones Destacadas
Este año, el Summit contará con la presencia de destacados ponentes internacionales y líderes de la industria que compartirán sus conocimientos y visiones sobre temas como políticas agrícolas europeas, emprendimiento social sostenible, y el camino desde la startup hasta la cotización en bolsa. Además, se destacará el rol de las mujeres en el sector agroalimentario, con la presentación de las 10 Mujeres Top Agrifood para 2024.
Un Compromiso con la Sostenibilidad y la Transformación Digital
Reafirmando su compromiso con la sostenibilidad, el SmartAgriFood Summit continuará promoviendo prácticas agrícolas regenerativas y soluciones tecnológicas avanzadas que contribuyen a un futuro alimentario más sostenible y seguro. La transformación digital del sector será un tema clave, con sesiones dedicadas a explorar cómo la tecnología puede facilitar una producción más eficiente y sostenible.
Un Evento Imprescindible para el Sector Agroalimentario
La Fundación INTEC, junto con sus socios y colaboradores, invita a profesionales del sector agroalimentario a ser parte de este evento único. "El SmartAgriFood Summit es más que un evento; es una comunidad global que trabaja junta para enfrentar los desafíos de nuestro tiempo y aprovechar las oportunidades para un futuro sostenible", dijo Juan Francisco Delgado Vicepresidente Ejecutivo de la Fundación INTEC.
La 7ª edición del SmartagrifoodSummit,24 es un evento de primer nivel que reunirá a expertos, investigadores, empresas y emprendedores del ámbito agroalimentario para explorar las oportunidades y los desafíos que presenta la aplicación de la inteligencia artificial en este sector. El evento contará con conferencias inspiradoras, mesas redondas o meetups , paneles de discusión y actividades de networking, y se llevará a cabo en la EOI un espacio ideal para el intercambio de conocimientos y la creación de sinergias, y Sevilla se convierte en un referente internacional para la Innovación en el ámbito agroalimentario para las empresas, la universidad y las instituciones que las apoyan.
Sobre Smartagrifood Summit en Sevilla
El SmartAgriFood Summit se ha consolidado como un foro esencial para la discusión y el impulso de la transformación digital y el desarrollo sostenible en el sector agrícola, ganadero y pesquero. Con la organización de la Fundación INTEC , el apoyo institucional de la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Sevilla y numerosos colaboradores internacionales, el evento de este año promete superar los éxitos alcanzados en ediciones anteriores.
En el último informe de impacto de la última edición de SmartAgriFood Summit , destacamos:
• La asistencia de más de 2.200 profesionales, representando un incremento del +25% respecto al año anterior, con delegados de 42 países.
• La participación de 350 empresas, 46 entidades públicas, y 180 entidades expositoras, doblando la cifra del año previo.
• La presentación de 154 startups Agri-food Tech de 13 países diferentes, reflejando un crecimiento de un 50% respecto al año anterior.
• Un estimado de 420 millones de euros en volumen de negocios generado durante el evento, gracias a las 620 reuniones de networking planificadas.
Estos logros subrayan la relevancia del SmartAgriFood Summit como catalizador de innovación y colaboración en el agroalimentario. Durante la rueda de prensa, abordaremos los objetivos para el 2024, incluyendo el fomento de la participación femenina en el sector, la promoción de la sostenibilidad y el impacto positivo en la economía agrícola global.