Nuestro decano, Jerónimo Cejudo, La Voz Invitada en "AGR+Agricultura y Alimentación", donde habla de la importancia del sector de la producción de alimentos como estratégico y prioritario pues "no podemos prescindir, al igual que el resto de los seres vivos, es de nutrirnos, alimentarnos, regularmente. De nuestra nutrición depende nuestra vitalidad, nuestra salud, nuestra longevidad y nuestra capacidad para desarrollar otros aspectos de la vida"; siendo el medio rural "la única forma real de producir alimentos".
Ahí, es donde entre muchos actores, "están los ingenieros agrónomos", que "tienen el compromiso profesional, vocacional y vital en muchos casos, con la sociedad, de trabajar para asegurar la producción de alimentos para todos".
De los retos del mundo rural, de la inflación, de la agricultura de regadío, de la legislatura del agua, de la profesionalización e innovación entre otros temas, destaca la amplia participación que en este sentido han tenido los ingenieros agrónomos en sus ponencias y comunicaciones del V Congreso Nacional de Ingenieros Agrónomos celebrado celebrado entre el 26 y el 29 de septiembre en Lérida. El tema del congreso versó sobre las soluciones de la ingeniería agronómica para el reto demográfico. El abandono del medio rural y la falta de relevo generacional.
Para leer el artículo completo