El Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Andalucía (COIAA) ha tenido una participación destacada en la Feria del Campo 4.0, Expo AgriTech 2024, celebrada en Málaga del 26 al 28 de noviembre. Este evento, que reunió a más de 8.000 profesionales del sector agroalimentario, se ha consolidado como la plataforma líder para presentar innovaciones tecnológicas destinadas a mejorar la competitividad y sostenibilidad del sector en España.
El papel protagonista de los ingenieros agrónomos en Expo AgriTech
En este evento, los ingenieros agrónomos han sido los protagonistas, destacando su papel esencial en la adopción de herramientas avanzadas que impulsan la competitividad y sostenibilidad del campo español. Durante la jornada, se han presentado soluciones tecnológicas de última generación, enfocadas en la mejora de los sistemas de gestión, la optimización de los recursos hídricos y la sostenibilidad.
Muchos de estos importantes temas de análisis se han debatido durante la mesa redonda celebrada el día 27, donde el COIAA ha tenido un papel destacado, ya que Secretario Técnico del Colegio, Diego Díaz d ela Serna, ha sido el encargado de moderar este debate que ha contado con la participación de Mercedes Iborra Broseta (de VisualNACert), Simó Alegre Castellví (de IRTA), Luis Carlos Brox Moreno (del Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Albacete) y Antonio Manuel Conde López (miembro del proyecto LIFE Innocereal EU en la Universidad de Córdoba), quienes abordaron los retos y oportunidades de la transformación digital en el agro.
Un impulso institucional para el sector
La inauguración de la feria contó con la participación del Consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, quien destacó la importancia de la innovación y la tecnología para enfrentar los retos del sector agroalimentario. Así lo hizo también el Decano del COIAA, Jerónimo Cejudo, quien acompañó a los profesionales durante las diversas tertulias.
Todo un evento que durante tres días, ha conertido a Málaga en el epicentro de la innovación agroalimentaria, con una agenda repleta de actividades que incluyeron jornadas, talleres y el Congreso AgriTech 4.0, donde se analizaron temas clave como la nueva PAC, la gestión eficiente de los recursos hídricos y la transición hacia un modelo productivo más sostenible.