Encuentro
Comparte: Comparte en Twitter Comparte en Facebook Comparte en Linkedin

21/02/2025

Éxito del II Encuentro Profesional de Ingeniería Agroalimentaria

Un encuentro exclusivo para proyectistas para fomentar el intercambio de experiencias y la colaboración entre profesionales del sector.

El Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Andalucía (COIAA) ha celebrado en Antequera el II Encuentro Profesional de Ingeniería Agroalimentaria, un acto exclusivo para colegiados proyectistas, para fomentar el intercambio de experiencias y la colaboración entre profesionales del sector.

El evento, que tuvo lugar en el Hotel Finca Eslava, reunió a ingenieros agrónomos proyectistas, quienes compartieron sus experiencias sobre los desafíos actuales de la profesión y analizaron oportunidades para la mejora de la rentabilidad y el futuro de la ingeniería agroalimentaria.

Tres mesas de trabajo para abordar los retos del sector

El encuentro se estructuró en torno a tres mesas de trabajo en las que los participantes pudieron debatir y aportar soluciones a los principales retos del sector:

  • Tramitaciones Administrativas – Coordinada por Javier Fernández Dougnac (delegado provincial del COIAA en Granada)en este espacio, se abordaron los tiempos y plazos necesarios para la tramitación de cualquier construcción en la ingeniería agroalimentaria. Contó con la participación de Inmaculada Mateu (ingeniera agrónoma y responsable de gestión y control de las ayudas FEADER a la industria agroalimentaria), que aportó la visión de la Administración.
  • Futuro de la Ingeniería Agronómica – Moderada por Miguel Ángel Otte del Pino (delegado provincial del COIAA en Cádiz), en el que se abordó el relevo generacional. Contó con la participación de Adolfo Peña, profesor titular del Departamento de Ingeniería Rural, Construcciones Civiles y Proyectos de Ingeniería de la UCO, quien compartió esta experiencia junto a sus alumnos de grado para acercarles la realidad profesional de los proyectistas, con una visión estratégica sobre el porvenir de la profesión.
  • Rentabilidad de la Ingeniería Agroalimentaria – Dirigida por Diego Díaz de la Serna (Secretario Técnico del COIAA), donde se abordaron estrategias para mejorar la competitividad y rentabilidad económica de la ingeniería.

El encuentro fue patrocinado por Howden Iberia, y contó con la presencia de Rebeca Alonso ejecutiva del seguro de responsabilidad civil del Colegio, que asesoró sobre la Responsabilidad Civil de la Profesión.

  

 

Visita a la Cooperativa Virgen de la Oliva (Mollina)

Como cierre de la jornada, los asistentes realizaron una visita técnica a la Cooperativa Virgen de la Oliva (Mollina), guiada por Germán Luna Morillo, director general de la cooperativa y colegiado del COIAA. Durante la visita, se expusieron las claves del éxito de la cooperativa y el papel fundamental de la ingeniería agronómica en su desarrollo.

El II Encuentro Profesional de Ingeniería Agroalimentaria reafirmó la importancia de estos foros para el crecimiento y fortalecimiento de la profesión, consolidando el compromiso del COIAA con la formación, el intercambio de conocimiento y la mejora de la competitividad en el sector agroalimentario.